Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

La consulta de la Feria de Sanz supera el primer día la que hizo Espadas

A las ocho habían votado más de 51.800 personas, unas 11.000 más de las que lo hicieron hace cuatro años; la participación ronda el 9 por ciento

El ímpetu por elegir entre el formato actual de sábado a sábado y el anterior de lunes a domingo colapsó la web municipal a primera hora

Ya han votado casi 52.000 sevillanos en la consulta sobre el formato de la Feria de Abril

Un funcionario encargado de asistir en el voto en la oficina de distrito del Casco Antiguo víctor rodríguez
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primer día del referéndum (la consulta como lo ha denominado el Ayuntamiento de Sevilla) sobre el formato de la Feria de Abril. Sólo tres días después de que se apagaran las luces del real, ayer comenzó la consulta sobre el formato de la fiesta que, de momento ya ha superado la participación que se obtuvo en la anterior realizada por Juan Espadas en 2016 en más de 11.000 votos.

A las ocho de la tarde de la primera jornada habían votado ya 51.810 votos y el número de usuarios registrados era de 80.504 códigos a esa misma hora. El dato refleja que la participación rozaba el 9 por ciento ayer.

Eso supone que el primer día de votaciones se superó la participación que logró el socialista Juan Espadas cuando hizo su referéndum en 2016 y logró algo más de 40.600 votos. En aquella consulta se podía votar a partir de los 16 años pero solo podían hacerlo los ciudadanos empadronados en Sevilla. En esta ocasión e s a partir de los 18 años pero también pueden participar en la votación titulares de casetas y carruajes.

Los primeros avances de participación reflejaban que las cifras iban en aumento. Sólo seis horas después de comenzar, se habían descargado el código QR necesario para emitir el voto 69.839 personas y se habían emitido 21.824 votos. Eso suponía que a esa hora eran ya «un 53,7 por ciento mas» que en el mismo lapso de tiempo de la consulta celebrada en el año 2016 y de la que deriva el actual modelo de Feria de Abril de sábado a sábado.

Bajo el título «Decide la Feria que quieres», los empadronados en Sevilla y titulares de casetas y carruajes pudieron comenzar a decantarse por una de las dos opciones que plantea el Ayuntamiento: dejar la Feria como esta empezando el sábado y acabándola una semana después o volver al formato anterior cuando el pescaíto se celebraba el lunes por la noche y la fiesta culminaba el domingo con los fuegos artificiales.

Se trata de una consulta que se hace, según el Ayuntamiento, para «cumplir» la promesa que el alcalde, José Luis Sanz, hizo cuando aún era candidato a la Alcaldía. Y que llega nada más acabar la primera Feria de Sanz como alcalde que ha sido calificada por su equipo de gobierno como un éxito de afluencia (con más de tres millones de visitas) y de organización y seguridad ya no ha habido prácticamente incidencias.

Tras una semana en la que era casi el tema principal de las casetas, las primeras horas de la votación dejaron claro que el tema es de trascendencia para los sevillanos provocando que incluso durante algo más de una hora la web del Ayuntamiento de Sevilla se colapsara.

De hecho a primeras horas era imposible acceder a la web. «Si no puedes emitir tu voto, inténtalo en unos minutos. La página puede colapsarse ante la solicitud masiva de votos», decía el aviso que lanzaba el Ayuntamiento tres cuartos de hora después de comenzar las votaciones. Fue, en cualquier caso, una incidencia que se resolvió y antes del mediodía ya se podía votar desde cualquier dispositivo móvil.

Hay que tener en cuenta que el censo está compuesto por un total de 581.334 sevillanos y 2.931 titulares de casetas y carruajes no empadronados. Eso significa que pueden votar 584.265 ciudadanos.

Los primeros avances de participación reflejan que las cifras van en aumento. A las 13 horas, sólo seis horas después de comenzar, se habían descargado el código QR necesario para emitir el voto 69.839 personas y se habían emitido 21.824 votos. Eso suponía que a esa hora eran ya «un 53,7 por ciento mas» que en el mismo lapso de tiempo de la consulta celebrada en 2016 y de la que deriva el actual modelo de Feria de sábado a sábado.

Eso supone que en la primera jornada se superó la participación que logró el socialista Juan Espadas cuando hizo su referéndum en el año 2016 y logró algo más de 40.600 votos. En aquella consulta se podía votar a partir de los 16 años pero sólo los empadronados en Sevilla. En esta ocasión e s a partir de los 18 año pero también pueden participar titulares de casetas y carruajes.

Dos ordenadores

La jornada «electoral» transcurrió con normalidad en las oficinas de los once distritos de Sevilla que se habilitaron para el voto presencial. En algunas de ellas se registraron algunas colas por la mañana (el horario presencial es de 9 a 2 y de 5 a 8). En cuanto a las votaciones virtuales, era el tema del que se hablaba en la mayoría de chats y grupos de whatsapp por los que el enlace para votar circuló durante todo el día.

En cada una de esas oficinas se han instalado dos ordenadores para el voto. Uno de ellos está a disposición de los ciudadanos para que lo utilicen para hacer su propia votación, algo que facilita la participación a las personas que no tienen portatil.

El segundo ordenador está asistido por un funcionario que asiste al ciudadano en el proceso. Es decir, primero le pide la documentación que acredite que está empadronado en Sevilla y cumple los requisitos necesarios para ello y luego se le facilita el código necesario para votar. Además estas oficina de distrito pueden facilita el código en caso de que se bloqueara el sistema de envío de SMS, lo que significa que las personas que tengan algún problema con el ordenador o el móvil pueden acudir personalmente a votar a esas dependencias municipales.

Además fuentes del Ayuntamiento insisten en que todo el proceso está siendo fiscalizado por un notario que certificará el próximo jueves, cuando acabe el proceso de votación, que el resultado que se haga público es el que realmente han votado los ciudadanos. Quedan dos días de votaciones. Luego el jueves por la noche está previsto que el Ayuntamiento haga públicos los resultados de la consulta y se sepa qué formato de Feria quieren los sevillanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación