'Los seis de Zaragoza': un año en la cárcel a la espera de un indulto que no llega
La plataforma en apoyo de los jóvenes condenados por protestar por un mitin de Vox ha convocado eventos para pedir su libertad y culpabilizar al Gobierno de tener paralizada la medida de gracia.

-Actualizado a
El próximo 16 de abril se cumplirá un año desde que ingresaron en prisión los dos primeros jóvenes zaragozanos condenados a cuatro años y nueve meses de cárcel por manifestarse en enero de 2019 ante los discursos de odio lanzados durante un mitin de Vox en Zaragoza.
Los conocidos como 'los seis de Zaragoza' fueron condenados en una sentencia polémica, en la que el testimonio de los policías que los detuvieron fue crucial. El caso ha generado numerosas muestras de apoyo a los jóvenes y a sus familias, que esperan el indulto del Gobierno.
El último de 'los seis de Zaragoza' que quedaba en libertad entró el 21 de mayo de 2024 en la prisión de Zuera, en Zaragoza, donde permanecen también otros dos y otro compañero cumple la condena en Bilbao. Entraron en prisión cuatro de los seis, porque los dos menores de edad en ese momento no fueron procesados por lo penal.
A día de hoy, la plataforma en apoyo a 'los seis de Zaragoza' no ha recibido información del Ministerio de Justicia ni de los miembros del Gobierno de coalición sobre el estado de la petición de indulto, que solicitaron formalmente el 2 de abril del año pasado ante el Ministerio del Interior, acompañada por más de 10.000 firmas de apoyo de la ciudadanía y de organizaciones.
Una agenda para exigir libertad
La plataforma Libertad 6 de Zaragoza ha anunciado una serie de eventos durante las próximas semanas con el objetivo de exigir la liberación inmediata de los cuatro jóvenes en prisión.
El próximo viernes, 28 de marzo, se realizará una cadena humana desde la delegación del Gobierno en la Plaza del Pilar de Zaragoza como "señalamiento al Gobierno de coalición como responsable de cada uno de los días en prisión". Según indica el grupo de apoyo a los jóvenes presos, “el Gobierno no muestra voluntad política para poner fin a una injusticia ya que tiene la posibilidad y la obligación de indultarlos, así como de derogar las leyes que hacen que esto pueda volver a ocurrir a más personas", indica la plataforma en un comunicado.
El domingo 30 de marzo, la plataforma convoca la participación ciudadana en la XXII edición de la anual Marcha contra la macrocárcel de Zuera, en la que habrá conciertos, charlas y programas de radio en los alrededores de la prisión.
Por último, el sábado 12 de abril está convocada una gran manifestación a las 12 de la mañana que recorrerá el centro de Zaragoza por la libertad de los condenados, que incidirá también en la derogación de la Ley Mordaza y por una reforma no punitiva del Código Penal.
El Supremo rebajó la pena
El 6 de febrero de 2024 el Tribunal Supremo rebajó de siete a cuatro años y nueve meses la condena por desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones a policías impuesta a cuatro de 'los seis de Zaragoza'. Se trata de los cuatro que eran mayores de edad cuando sucedieron los hechos. Los menores se sometieron a un procedimiento diferente al no ser imputables penalmente.
El Supremo rebajó la condena al entender que los delitos agravados de desórdenes públicos y atentado se cometieron en concurso ideal, es decir, que no deben contabilizarse por separado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.