Renovar el carnet de conducir es un trámite que tendrás que hacer cada ciertos años inevitablemente. Por suerte, al menos de momento, no tendrás que volver a superar ningún examen más que el del reconocimiento médico que muestra que conservas las aptitudes suficientes para ponerte al volante. Lo mejor de todo es que a día de hoy puedes hacer prácticamente todo desde casa para tener el carnet renovado cuanto antes y evitarte líos.
Eso sí, hay algo que no vas a poder hacer desde casa y es el certificado médico, ya que debes acudir a un centro homologado para que te den el apto para conducir. Así que te comentamos todo lo que tienes que hacer en tu móvil, y en lo que no es el móvil, para tener el nuevo carnet entre tus manos.
¿Puedo renovar el carnet desde casa con el móvil?
Sin duda, puedes renovar el carnet de conducir desde casa directamente desde tu móvil, para no tener que ir a la sede de la DGT y así evitar las enormes colas de personas que acuden presencialmente a sus oficinas. Lo puedes hacer casi todo desde casa, menos las pruebas médicas que tendrás que hacer, como hemos dicho, en un centro especializado. Todo lo demás, desde pedir cita para el reconocimiento médico a pagar las tasas y solicitar la renovación de carnet lo vas a poder hacer desde tu propia casa.
Puedes hacerlo desde 3 meses antes de que te caduque el carnet, sin que pierdas tiempo de vigencia en la próxima renovación. Si está caducado también lo puedes renovar así. Eso sí, hasta que lo hagas no puedes conducir. También lo puedes hacer desde la misma sede de la DGT, aunque esto te llevará un poco más de tiempo. Eso sí, recuerda que para hacerlo vas a necesitar una cita previa, así que más adelante te comentamos cómo solicitarla desde el móvil.
Información importante antes de renovar el carnet
Antes de conocer los pasos necesarios para renovar el carnet de conducir cómodamente desde tu teléfono móvil, resulta importante estar al tanto de la documentación que vas a necesitar, así como otros datos de interés a la hora de ejecutar el proceso. Esto es todo lo que debes saber:
- Ten a mano el DNI y el carnet de conducir antiguo.
- Hay que pagar unas tasas para conseguir tu nuevo carnet (se puede pagar online).
- Recuerda pillar cita para un nuevo reconocimiento médico antes de pedir la de la DGT. Muchos de los Centros de Reconocimiento médico ofrecen la posibilidad de solicitar cita por teléfono e incluso por WhatsApp.
- El tiempo de todo el proceso puede tardar más de la cuenta, así que trata de hacerlo con la mayor antelación posible.
Teniendo esto en cuenta, renovar el carnet de conducir es un paseo, y más aún si lo haces desde la comodidad que supone hacerlo desde el móvil. Es un proceso sencillo para el que no necesitas completar documentos ni nada por el estilo, sino que lo único más tedioso es el reconocimiento médico, aunque dada la amplia variedad de centros autorizados, es muy fácil encontrar cita disponible.
Cómo renovar el carnet de conducir online
Si quieres renovar el carnet de conducir online tienes que seguir por ciertos trámites, así que te los contamos todos, desde las apps que necesitas hasta descubrir dónde hacer el reconocimiento médico, pagar las tasas y solicitar la renovación.
Aplicaciones para renovar el carnet de conducir
Para renovar el carnet de conducir vas a necesitar dos aplicaciones. Una de ellas imprescindible, la otra te vendrá muy bien si la tienes en el móvil o quieres evitar hacer los trámites desde la web. La primera de ellas es miDGT, la app que puedes llevar en el móvil para tener el carnet de conducir siempre con nosotros, los datos del coche, ver información sobre otros vehículos, hacer ciertas gestiones e incluso pedir cita en la DGT. Cuenta con muchas opciones, entre las que se encuentran algunas que te vendrán muy bien para renovar el carnet como el pago de las tasas.
La otra app que te vendrá bien para solicitar la renovación, si no quieres hacerlo desde una web, es la Carpeta Ciudadana. Si la tienes para otras cosas o te resulta práctica, es interesante que la uses. También verás una gran cantidad de trámites o posibilidades desde esta aplicación.
Dónde se pide cita para el reconocimiento médico
El reconocimiento médico es clave para poder renovar el carnet de conducir, así que prepárate porque vas a tener que pasarlo. Por suerte, son muy sencillas y permitirán conocer tu salud física y mental para ponerte frente al volante.
Esto lo tienes que hacer presencialmente, como no podía ser menos. Puedes hacerlo en uno de los Centros de Reconocimiento de conductores. Lo más probable es que tengas uno cerca porque se encuentran repartidos en todo el territorio nacional. Si no conoces ninguno cerca de ti, puedes mirar cuáles son desde esta web en que verás un mapa con centros autorizados.
No solo los encontrarás en un mapa, sino que te dará los datos de contacto de los centros para que puedas llamar y solicitar cita previa. En alguno podrás hacerlo por correo u otras vías, aunque mejor una llamada para asegurarte. Te deja incluso hacer la llamada desde la propia web, abriendo la app de Teléfono. Ahora solo tienes que acudir al sitio el día y hora fijados.
Algunos centros médicos pueden hacer todos los trámites por ti si les das tus datos y pagas las tasas, por lo que si acudes a uno de estos y quieres ahorrarte todas las gestiones puedes acordar con ellos que se encarguen de todo. Recibirás el carnet en tu domicilio. Lo cierto es que es lo más cómodo y te puedes olvidar de todo lo que comentaremos a continuación. Si vas a uno que no lo hace por ti o crees que puedes ahorrar dinero haciéndolo por tu cuenta, te comentamos los siguientes pasos que debes dar para renovar el carnet de conducir.
Pasos a seguir para pagar las tasas de la DGT
Pagar las tasas de la DGT es mucho más fácil de lo que imaginas, y lo puedes hacer desde la propia app de la DGT. Si lo haces todo desde el centro médico, podrás olvidarte de esto porque pagarán ellos las tasas con el dinero que les des. Se trata de la tasa 4.3 de la DGT que puedes pagar siguiendo estos pasos:
- Abre el menú desde las 3 rayas de la izquierda de la página
- Pulsa en Mis trámites
- Confirma la opción Pago de tasas
- Elige que quieres ver el listado completo
- Busca la tasa 4.3 de la DGT, con nombre Prórroga de vigencia de los permisos y licencias de conducción
- Presiona sobre Comprar y sigue los pasos
La tasa actual es de 24,58 euros. Si tienes más de 70 años obvia este paso porque no tienes que pagar ninguna tasa por la renovación del carnet.
Cómo solicitar la renovación del carnet de conducir
Ya has completado con éxito el certificado médico y justificante de pago de las tasas. Ahora tendrás que solicitar la renovación en la DGT. Puedes hacerlo desde la app Mi carpeta ciudadana.
Si no la tienes, o prefieres hacerlo desde la web, haz esto:
- Presiona sobre este enlace
- Pulsa sobre Registro único
- Entra con tu acceso de Cl@ve
- Indica tus datos, nombre de la administración (Jefatura de tráfico de tu provincia) y redacta el escrito
- Envía el justificante de pago de tasas y certificado médico
Cómo renovar el carnet de conducir en la DGT
Si quieres acudir a la sede de la DGT y así asegurarte bien, además de resolver dudas, puedes hacerlo también solicitando cita previa. Renovar el carnet de esta forma es tan sencillo como seguir estos pasos:
- Pide cita en el centro médico
- Haz la revisión médica
- Si tienes resultado apto, ya puedes pagar la tasa en miDGT
- Pide cita desde la app para la oficina de la DGT más cercana
- Acude a las oficinas con el certificado médico, pago de tasas y completa la solicitud de renovación
Pedir cita en las oficinas desde la app miDGT es muy fácil:
- Identifícate en la app
- Presiona sobre las rayas de la parte superior izquierda
- Pulsa sobre la opción Cita previa
- Confirma que quieres solicitar cita previa
- Da permisos de ubicación para que te localicen, sino podrás poner la oficina a mano
- Te dirá las oficinas más cercanas
- Elige una y da a siguiente
- Pulsa sobre la opción Conductores/vehículos y da a siguiente
- Elige día entre los disponibles
- Selecciona la hora
- Confirma cita
Una vez que tengas la cita en las oficinas de la Jefatura de Tráfico, comprueba que has completado todos los pasos anteriores y no te olvides llevar la documentación necesaria.